"Pandemonio, es una ciudad en la que deambulan Las Voces y en la que se aguarda eternamente al huésped, sea digno o indigno, sea bueno o malo. En su interior apretujados caídos revolotean en una sola carne, dispuestos a saltar al primer navío disponible, como una fuga de agua caliente.
Solo tendrás un segundo para decidir: Leer el Manual de la Naturaleza Doble, y dar la vida; o ser otro para siempre" El capitánTulik; José R. García.

viernes, julio 09, 2010

Lady Godiva

0 COMENTARIOS


Cualquier acercamiento a Lady Godiva obtiene como recompensa el mismo estado de depresión, ya lo sabe Pepping Tom y lo sé yo, voyeur taimado. Esta bella Dama inspiró este cuadro de John Collier, en el que se representa la belleza, el aroma y el frescor de un ser privilegiado; Godiva expresa lo inalcanzable, lo prohibido, lo negado, y su cabellera inhumana es una prueba irrebatible de este sentimiento.

Ahora, ¿Quién fue ella?. La leyenda la expone como una mujer de belleza incomparable, esposa de un Rey ambicioso... Mujer que indignada por los abusos del Rey y haciéndo suya la lucha de los oprimidos, montó en un corcel y recorrió desnuda todo el reino. (su esposo le había prometido reducir los impuestos si ella accedía a cumplir este reto)

Notas al Márgen:

1.Aún no he superado este episodio y creo que por lo mismo es la imágen que uso con más frecuencia en el display jeje

2. La sensación de excitación vinculada a la desnudez conjunta de un potro y un humano me hace recordar la película Equus (reseñana hace un post)...

jueves, junio 24, 2010

Equus (Richard Burton)

0 COMENTARIOS

Equus. La confusión de un adolescente, la experiencia religiosa y la experimentación sexual son dos ramas delgadas que se atraen una a otra. La pasión hacia un Dios nuevo y de ojos inquisidores, producto de fanatismos y de lecturas reiterativas de una madre asustada y patética.

El psicólogo que envidia la pasión de un joven, la tortura y el dolor son consecuencia de llevar al éxtasis su mente y su cuerpo... la razón envidia, la estandarización arranca las entrañas de aquellos Strang's que buscan socorro a los pies de un sacerdote; Dysart que sueña con su oficio y se cuestiona.

Los ojos de Equus agobian, la explosión desmiembra mientras el joven eyacula. Juego de correspondencias y de disonancias, otra vez.



Caravaggio (Dereck Jarman)

0 COMENTARIOS
Caravaggio pintor, rumbos y extravíos en calles amarillas que han aspirado de la esencia de Paris. Dereck y su grupo, el Grupo y Dereck, conspiran y crean. Cuadros vivientes, colores rojos y abismos, rostros y músculos y telas iluminadas en los espejos; espejos reales que luego se contemplan dignificados.

Fragmentos que danzan y se unen inexplicablemente, inevitables. Esbozan la actitud y la propuesta de un genio, la visión a flor de piel sobre el arte y sobre la condición humana.

sábado, mayo 29, 2010

Ágora - Dir. Alejando Almenábar

0 COMENTARIOS
Ágora es una película española dirigida por el chileno/español Alejandro Almenábar y lanzada en el año 2009. El guíon es escrito por Almenábar y Mateo Gil.

La historia gira en torno a la matemática, filósofa, astrónoma Hypatia; ella, estará en medio de todo el proceso de lucha que se libró entre los cristianos y los paganos en Alejandría, en el período conocido como el Bajo Imperio Romano. El cristianismo amenaza con destruirlo todo, intolerante a otras formas de pensar; Hipatia sin embargo, mantiene una postura pagana firme y además de esto vive dedicada al conocimiento.

Los personajes se debaten entre el paganismo y el cristianismo, unos eligen de corazón y otros por mera estrategia, algunos simplemente se aprovechan de la religion para llevar a cabo matanzas y hacerse con más poder. El esclavo Davo es el ejemplo de la falta de claridad, del cuestionamiento de la religión como sistema absurdo.

La crítica a la religión es bastante dura. Cómo el fanatismo y los dogmas puede llevar a masacres, cómo la fé antes que la razón provoca atrocidades como la destruccion de fuentes de conocimiento. Hipatia lo dejó muy claro cuando Sinesio le plantea que él y ella son iguales; respondiéndole que son distintos, puesto que mientras él no puede cuestionar sus propias creencias...  ella tiene el deber de hacerlo.

Una película para refrescar algunos datos históricos, para cuestionar y disfrutar. Los dejo con el trailer.