"Pandemonio, es una ciudad en la que deambulan Las Voces y en la que se aguarda eternamente al huésped, sea digno o indigno, sea bueno o malo. En su interior apretujados caídos revolotean en una sola carne, dispuestos a saltar al primer navío disponible, como una fuga de agua caliente.
Solo tendrás un segundo para decidir: Leer el Manual de la Naturaleza Doble, y dar la vida; o ser otro para siempre" El capitánTulik; José R. García.

sábado, octubre 17, 2009

Las pinturas Surrealistas de Roberto Matta

2 COMENTARIOS
El chileno Roberto Matta y sus pinturas surrealistas; pieza fundamental de expresionismo abstracto de los años 1940's. Su pintura, que se va haciendo cada vez más metafisica, nos envuelve y nos provoca la reflexión; en ellas se muestran seres híbridos, y usa la distorsión (llegando a incluir arcilla para perfeccionar su técnica), para lograr un panorama único.

Amiguito de Duchamp, Breton, Picasso, y otros taraditos, y renovador del surrealismo, se aventura a la filosofía (lo que explica lo metafísico en sus obras), a la arquitectura, la poesía, etc; y nos deja como legado su obra excepcional.

... Que porqué escribo sobre él?? Pues no tengo ni la más remota idea, simplemente contemplé sus pinturas al óleo y me sentí obligado a hacerlo. :) ... Gomen Nasai.






jueves, octubre 15, 2009

Blame! El Manga Cyberpunk por excelencia

6 COMENTARIOS
Blame! es un manga cyberpunk realizado por el reconocido nipón Tsutomu Nihei. La historia está ambientada en un futuro en el que la línea entre lo natural y lo artificial se ha perdido, o tal vez en el que lo primero está agonizando. Siguiendo la tesis de las esferas de Freeman Dyson en cierta medida, Tsutomu plantea la construcción morbosa e imparable de megaestructuras que se extienden más allá de la Tierra.

El héroe de la historia tendrá que buscar la respuesta al caos que lo rige todo, y en su odisea deberá tomar las decisiones adecuadas, todo con el fin de salvar a la humanidad del holocausto que padece.

El arte de Tusutomu Nihei es impresionante, y para comprender y disfrutar su obra hay que abrirnos sensiblemente a sus viñetas y tratar de captar las ideas que rodean el silencio, el movimiento, los rostros; la inexpresividad expresable del futuro.

-Es curioso pero el cd homónimo de Crystal Castles va muy bien con la lectura.



.